domingo, 9 de marzo de 2014

Textos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.com    Textos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.com    Textos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.com
Textos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.com     Textos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.com    Textos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.com
Textos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.com   Textos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.com


A diferencia de la tradición judeocristiana, en el hinduismo la mujer no es creada de una parte del hombre, sino que el absoluto se dividiría en dos, formando lo que los griegos llamaría MONADA y lo que los chinos llaman TAO, una dualidad manifestada en dos polos; por ejemplo en el hombre: el sexo masculino y el femenino. Es por esta razón que las deidades aparecen en parejas, lo que muestra su dualidad, por ejemplo Visnú y Laksmi; Shiva y Pravati.
Las mujeres ocupan una posición secundaria en la familia y en la sociedad. Una vez privadas de la infancia, y lanzadas a la edad adulta de forma brutal, las mujeres realizan las tareas más duras y que presentan mayor riesgo para la salud; las responsabilidades de la reproducción, la división sexual del trabajo; la escasez de educación y capacitación, dificultan el acceso al trabajo asalariado de las mujeres restringiendo sus posibilidades de trabajo al mercado informal, en condiciones de inferioridad, a la prostitución, y al resto de trabajos que la sociedad no quiere asumir.
Textos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.com     Textos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.com    Textos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.com
Textos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.com   Textos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.com
Textos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.com


Estos son considerados jefes religiosos, venerados y 

admirados tales como:


1) Guru - es el maestro personal que ilustra a los discípulos en el conocimiento espiritual que se ha transmitido de generación en generación de forma oral.


2) Samnyasin - personas que llevan una vida de ascetismo. Hombre que ha renunciado al mundo y se mantiene tan alejado de él como puede, siguiendo una disciplina ritual definida, para conseguir la comunicación con Dios.


3) Swami - es un miembro ya iniciado dentro de una orden religiosa, por lo que se haya sujeto a los votos de pobreza, castidad y obediencias al orden.


4) Yogi - aquel que sigue cualquiera de las disciplinas del Yoga.